Obras y Tareas

El equipo técnico del Departamento de Topografía de la DRH realizó, el 31 de julio de este año, el relevamiento de los perfiles transversales del cauce del río El Tala, ubicado en el departamento Trancas, que pertenece al Distrito I de Riego.
Ese trabajo se hizo cada 25 metros y los resultados del mismo servirán para planificar la defensa sobre la barranca del mencionado río, con el propósito de evitar posibles roturas sobre la obra del canal del sistema.
El instrumental utilizado para esta labor fue la Estación Total Pentax W800 y GPS Trimble R4 y fue realizada por  Luis López, Miguel Cassas, Fernando Madregal y Daniel Gelati.

El Distrito V de la Dirección de Recursos Hídricos se encuentra realizando la reconstrucción de un puente canal sobre el canal San Martín norte con mano de obra propia y materiales comprados por la Repartición.

La reparación del Dique, ubicado en La Cocha, se llevará a cabo a partir de fondos transferidos del PRAT (Programa de Reconversión del Área Tabacalera), a través del Fondo Especial de Tabaco.

En el Distrito de Riego II, que comprende la totalidad  del Departamento Burruyacú,  se terminó recientemente la limpieza del canal “Aguas Amargas”.

Especialistas de la DRH proyectarán obras en los canales de riego de Juan Bautista Alberdi, que permitan modificar el desagüe de esa ciudad sureña. Actualmente, el desagote de Alberdi se realiza a través de los canales de riego de la DRH. Por tal motivo,  Recursos Hídricos designó a dos especialistas de su Departamento de Obras, Enrique Jiménez y Raúl Coronel, quienes realizarán los estudios planialtimétricos necesarios para confeccionar un proyecto que permita verter el agua -que conducen los canales de riego-, en un sistema de canales de desagüe en desuso, que pertenece a ese municipio.

En el Distrito de Riego III se está realizando la limpieza del Canal El Alto.

La Dirección de Recursos Hídricos a través de su oficina de planificación procedió a instalar dos estaciones automáticas en Taco ralo y en Yanima con el fin de integrar la red de alerta de Lamadrid y mejorar el conocimiento de los recursos hídricos.

Instalacion en Taco Ralo.

Instalacion en Yanima.

El Secretario de Medio Ambiente de la Provincia conjuntamente con tecnicos y el Director de Recursos Hídricos, recibieron al Doctor Héctor Farías y al Ingeniero Roya Prieto encargados de realizar el Plan Director de los recursos hídricos de la cuenca del Río Salí Dulce.

En la casa del Dique La Aguadita se están realizando tareas de mejoramiento con la colocación de columnas de luz y conservación del galpón para depósito de materiales.