¿QUIENES SOMOS?
La Dirección de Recursos Hídricos es un organismo provincial descentralizado creado por Ley Nº 7139 y su modificatoria Nº 7140 como autoridad de aplicación de la misma con dependencia funcional del Ministerio de Desarrollo Productivo. Entiende en la formulación, desarrollo y aplicación de la política hídrica en la provincia concernientes a aguas superficiales y subterráneas para riego, industrias y otros usos que la ley le asigna estableciendo las normas relativas a distribución y a la preservación del recurso.
OBJETIVOS
Administrar equitativa y eficazmente el agua de dominio público, con fines de aprovechamiento agropecuario, humano, industrial y energético y de otros usos nuevos tendiendo a la preservación de la calidad y cantidad del recurso hídrico.
POLÍTICA DE ACCIÓN
Conformar una organización administrativa de servicios fortalecida, funcionando en equipo, con estrecha relación institucional y con el sector privado, transformándose en un ente administrador participativo, con distribución de misiones, funciones y responsabilidades, en un ameno ambiente de trabajo y con justa remuneración. Adopción del Marco de Política Hídrica Federal.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Reconversión de las Juntas de Regantes, otorgándoles Personería Jurídica.
- Recuperación, optimización y transformación de los sistemas de riego.
- Disposición de un marco legal adecuado: Consolidación y Aplicación de la nueva normativa.
- Servicios entregados en calidad y oportunidad.
- Personal capacitado y concientizado como servidor público.
- Protección del recurso superficial y subterráneo.
- Aumento de la recaudación.
- Actualización del Catastro.
- Mantención de la Productividad.
- Inventario del Recurso Hídrico.
- Concientización del usuario para el ahorro de agua, la participación y el SI PAGO.
- Difusión y Transparencia de los actos de la Administración.
Para cumplir la Misión y Objetivos del Organismo, éste se encuentra conformada territorialmente por siete Distritos con sus respectivas Comparticiones, encargados de administrar y distribuir el recurso. Para ello cuenta con el apoyo de otros Departamentos, encargados del control del otorgamiento de concesiones, el mantenimiento de la infraestructura hídrica, la protección y el control de la calidad del recurso y la administración del agua subterránea.