Obras y Tareas

El encuentro estuvo presidido por el gobernador Osvaldo Jaldo y acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Alvaro Simon Padros y  de Salud, Luis Medina Ruiz, el secretario de Coordinación y Control de Gestión, Eduardo Castro, el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván y la directora de Recursos Hídricos, Lucia Medina.

La DRH recibió equipamiento de una camioneta 4×4 y siete motos para los distritos, con el objetivo de fortalecer el trabajo que viene llevando a cabo la repartición.

El ministro Padrós, expresó: "Los vehículos entregados servirán para el mejor desempeño de la tarea de los técnicos de esta institución, que hace poco cumplió 125 años de existencia".

Asimismo, el Gobernador expresó que «Recursos Hídricos está dividida en siete distritos, por lo que serán distribuidas una moto para cada lugar. En cambio, la camioneta será para el departamento de Obras  porque esta es una repartición que no solo presta servicio, sino que también realiza obras que tiene que ver con canales revestidos, con puentes y con sifones que puedan abastecer de agua en los diferentes niveles de los sectores de Tucumán. Es una dirección que hay que ponerla en valor y con estas acciones apoyamos a los productores tucumanos», afirmó Jaldo.

 Guia

(Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados, Contribuciones que Inciden sobre los Inmuebles (CISI – Comunas Rurales) y Tasa al Uso Especial del Agua)  

A los fines de solicitar el acogimiento al Régimen de Regularización de deudas Fiscales Dcto. 1243/3(ME)-2021, deberá utilizar para su identificación la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y la "Clave Fiscal" otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y tener constituido Domicilio Fiscal Electrónico en los términos de la RG (DGR) N° 31/17.- 

Para utilizar los servicios Web de la DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS podrá acceder utilizando la citada clave a través de la página de AFIP con clave fiscal www.afip.gob.ar, seleccionando el servicio “Rentas Tucumán”

Puede descargar el archivo PDF de esta nota.

 

SE INAUGURÓ UN ACUEDUCTO EN AMAICHA DEL VALLE

 El acto contó con la participación de autoridades nacionales y provinciales.

 En Amaicha del Valle, el 3 de diciembre del corriente año, se inauguró el Acueducto Suspendido Los Zazos-La Fronterita. Esta obra, enmarcada en el Proyecto Gestión Integral de Recursos Hídricos en Amaicha Del Valle, se realizó con fondos aportados por la DRH y los proyectos MST.

El acueducto soluciona el suministro de agua constante y seguro para 50 productores de La Fronterita y representa un ahorro muy importante de agua, además de evitar levantar tomas durante el estío. Así mismo genera, por carga gravitacional, la presión necesaria para iniciar un nuevo acueducto presurizado, con un gasto externo de energía cero.

El proyecto técnico fue desarrollado por los ingenieros Daniel Contreras (proyecto de infraestructura) y Federico Diblasi (proyecto hidráulico) y fue llevado a cabo por la DRH con apoyo de la Comuna Rural de Amaicha Del Valle, la Comunidad Indígena de Amaicha Del Valle, la Junta de Riego de Amaicha Del Valle - subsistema La Fronterita y la Dirección Provincial de Vialidad.

Participaron de la jornada: el Director de Ordenamiento Territorial del MAYDS de Nación, Abelardo Llosa; la Secretaria de Políticas Ambientales y Recursos Naturales, Florencia Gómez; el Coordinador de los Proyectos MST-PNUD-ARG 14 g 55, Hugo Iza; el Cacique de la CIAV, Miguel Flores;  el Comisionado Comunal de Amaicha,  Paul Cailliu; el Secretario de Estado de Desarrollo Productivo, Juan Blasco;   el Subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga; el Director de la DRH, Desiderio Dode; el Jefe del Distrito de Riego VII, José Casanova; productores vecinos y el Jefe de Zona de Vialidad, entre otros.

"Esta obra refleja el resultado de lo que se puede lograr trabajando mancomunadamente con otras instituciones y organizaciones en la provincia. Los usuarios de riego esperaron nueve años para que se concluya y hoy, satisfactoriamente, gracias a la ingeniería, al esfuerzo en conjunto ya los aportes de los proyectos MST y la DRH, podemos inaugurarla y asegurar el suministro de agua para los hermanos productores de La Fronterita "comentó el ingeniero Diblasi, encargado del Distrito y de la obra.

 

 

Plantación de árboles.

 La Dirección de Recursos Hídricos concretó la plantación de árboles en la Plazoleta Cipoletti de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en conmemoración por su 124° aniversario.

Un árbol plantado representa el continuo crecimiento y la esperanza de que todo puede ir mejor.

Por un lado, a través de la tierra, base sobre la que se sustenta la familia de la DRH. Por otro, a través del agua que representa el cuidado requerido para continuar creciendo como institución al servicio de la sociedad.

 
OBRAS HÍDRICAS
  
Distrito V: zona de La Calera - Concepción
 
La Dirección de Recursos Hídricos, en conjunto con la Junta de Regantes, concluyó en Concepción tres obras de alcantarillado en la zona de La Calera, durante el último mes.
Las alcantarillas construidas se encuentran sobre el cauce Fiscal Murga II, a la altura de finca Cabrera; el cauce Los Juárez, a la altura de Finca Guevara; y sobre canal Los Juárez, altura de Finca Radino.
 
Abastecimiento de agua en Las Salas.
 
La Dirección de Recursos Hídricos culminó la obra de abastecimiento de agua en el paraje de Las Salas, Amaicha del Valle, lo que beneficia a dieciocho familias de la zona que desarrollan la agricultura y ganadería como medio de vida.
 
El proyecto fue realizado con el financiamiento de ProHuerta del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y se completó con aportes de la DRH. El trabajo se realizó conjuntamente con la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle.
 
 
 

 

El 18 de marzo de 1897 fue creado el Departamento General de Irrigación mediante la Ley Provincial N ° 731, con funciones de dirección, policía y juez en materia de aguas. Su primer superintendente fue el Dr. Román F. Torres, sucedido por el Ing. Carlos Wauters en 1902, durante la segunda gobernación de don Lucas Córdoba.

En el año 2000, por Ley Provincial N° 7 .139 (TC), el Departamento General de Irrigación paso a denominarse Dirección de Recursos Hídricos.

 Hoy, a 124 años de su creación, la Dirección continúa trabajando con el objetivo de transformar su perfil y desempeño. La preservación del agua subterránea y superficial, la incorporación del enfoque de cuenca en todas sus actuaciones, el fortalecimiento de las Juntas de Regantes y la recuperación y optimización de la infraestructura de servicio son algunas de las metas para este 2021.

 

DIRECCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
 
TASA AL USO DEL AGUA
 
 Vencimientos y facilidades de pago.
 

 La Dirección de Recursos Hídricos comunica que las fechas de vencimiento del pago a la Tasa al uso de agua son:

  •  Primera cuota: 22/03/2021
  •  Segunda cuota: 22/06/2021
  •  Tercera cuota: 21/09/2021

 

  • Recuerde pagar a término para evitar recargos y corte del suministro de agua para riego.

 

Además, se encuentra vigente el régimen de facilidad de pago hasta el 31/03/2021, con lo que podrá obtener:

  •  Beneficios de reducción de intereses de financiación. 
  •  Hasta 36 pagos parciales.
  •  Incluye multas y deudas en ejecución fiscal.
  •  Para adherirse durante el mes de marzo, deberá tener pagadas las posiciones que vencen en el mes de adhesión correspondiente.

 

 Ante cualquier duda o consulta, podrá contactarse a través de:

 

Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Tel.: 4 52 63 93 

AV. Brígido Terán 636 - San Miguel de Tucumán - Tucumán 

 

 

 

El pasado 11 de marzo se firmó un acta acuerdo entre la Dirección de Recursos Hídricos y la Empresa Salta Refrescos S.A, con el fin de colaborar en la operación y disposición de registros de una estación meteorológica instalada en el predio de la empresa.

Esto resultará en la disponibilidad de más información para el manejo de los recursos hídricos en la provincia.