Proyectos Obra Tafí del Valle

Construcción Red de Riego Gravitacional - Área Irrigada de Tafí del   Valle

 

El área específica de intervención del Proyecto se circunscribe exclusivamente las explotaciones empadronadas para riego y otros usos, comprendidas en cinco sistemas (La Ovejería, Molle Solo, Muñoz I, Muñoz II y Los Alisos) que contienen 195 productores hortícolas empadronados, en una superficie de 795 ha. El monto de obra aprobado para la contratación fue de $ 6.223.258,33.

                        La obra fue proyectada a nivel de factibilidad por el Ing. Civil Claudio Bravo durante el ano 2001, y preveía la construcción de cuatro obras de tomas ubicadas sobre los ríos de montana que alimentan los cinco sistemas de riego de la zona: Los Alisos,  Munoz Norte, Munoz Sur, Molle Solo y Ovejería. Dichas captaciones de Hormigón y de características robustas, fueron disenadas teniendo en cuenta  las crecientes máximas de los ríos, y se denominan técnicamente "Azud derivador". Junto con cada toma se previó construir sus obras auxiliares que corresponden a un desripiador-desarenador y cámara de carga, adecuadas dimensionalmente al volumen de agua a ingresar por la captación.

                        Sobre el rio Muñoz y a continuación del desarenador, se previó el mejoramiento de una represa de almacenamiento ya existente (pero fuera de servicio), de pequenas dimensiones (6.000 m3).

                        Para la distribución tanto del agua de riego de las parcelas previstas como del agua destinada al consumo de los pobladores que residen en la zona de implantación de la obra, se proyectaron cinco redes independientes e interconectadas entre sí, de 57.315,87 mts de longitud en canerías de PVC,  de diámetros variables entre 355 y 90 mm y de clases 4, 6 y 10 según la presión de trabajo esperada. En el caso particular de las redes de agua de consumo se han previsto diámetros variables de 110 a 25.4 mm. concentradas en cinco sistemas, interconectados entre si a través de dos vinculaciones.  

                        La no objeción BIRF y la UEC fue otorgada el 2 de marzo del ano 2004 lo que permitió iniciar los trámites necesarios para realizar el proceso de contratación por Licitación Pública Nacional con el nombre de LPN No B56-O-01/03; la apertura de ofertas se realizó el día 24 de agosto de 2004, luego de la evaluación y con la correspondiente no objeción de la UEC-BIRF, se adjudico la obra a la firma INGECO S.A. por un monto de $6.223.258,33 (U$S2.074.419,44) y se fijó el día 19 de diciembre del 2004 para firmar el acta de iniciación de la obra , con un plazo de ejecución de 280 días.